agencia de email marketing

Datos fríos. Resultados que dejan helado.

Estado actual

Evaluamos desde qué punto partimos y sugerimos una herramienta acorde.

Implementación

Implementamos la herramienta en tu web u optimizamos la herramienta de la que ya dispones.

Calendario

Diseñamos un calendario de envíos y empezamos a impactar y segmentar a tu base de datos

Conclusiones

Vemos qué está teniendo mejores resultados y valoramos las oportunidades que hayan surgido.

Las fases del email marketing

Si no quieres acabar en la carpeta de spam… mejor será que lo hagamos bien.

Estado actual

Tomaremos nota del trabajo que se ha hecho anteriormente. Si ya tienes una herramienta, valoraremos si es adecuada o merece la pena cambiarla. Si aún no tienes herramienta de email marketing, te sugeriremos una.

En esta fase:

  • No pasa nada si empiezas desde cero.
  • Si hay un trabajo previo, nos servirá para ver qué ha tenido más éxito y qué no ha funcionado.

Implementación

Si no dispones de herramienta, la instalaremos en tu web. Si dispones de ella, nos aseguraremos de que tienes todas las configuraciones perfectamente hechas para maximizar la tasa de entrega.

Tienes que saber:

  • Incluso si ya has hecho campañas, muchas veces se pueden mejorar ciertos aspectos técnicos de la instalación.
  • Si vienes de cero, te contaremos la lógica que hay detrás para que entiendas todo el proceso, sin marearte con demasiados tecnicismos.

Calendario

Una vez tengamos todo listo, prepararemos un calendario de envíos para organizarnos y preparar todos los contenidos necesarios. En este punto empezaremos a generar impactos en tu base de datos, que nos servirán para segmentarla.

Importante:

  • Discerniremos entre usuarios activos e inactivos.
  • Segmentaremos tu base de datos por intereses y comportamiento.
  • Planearemos los envíos con antelación para que tengan sentido con tus campañas.

Conclusiones

Para mantener una mejora contínua, analizaremos los envíos con más éxito y buscaremos la manera de replicarlos. Por otro lado, los aprendizajes de los envíos con menos éxito nos permitirán experimentar con nuevas ideas.

En este punto:

  • Más de lo que funciona y menos de lo que no, esa es la premisa.
  • La calidad de la base de datos es relevante a la hora de analizar los resultados.

Confían en nosotros

¿Tienes algún proyecto en mente?